jueves, 12 de marzo de 2015

Arcsa capacita a administradores de bares escolares en Riobamba

Imprimir E-mail
capacitacion escolares riobamba
El 23 de febrero de 2015, técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), a través de su Zonal 3, capacitaron a representantes de bares escolares que se encuentran ubicados en las instalaciones de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch) sobre manipulación de alimentos

Alrededor de 30 participantes se dieron cita en el auditorio de la Coordinación Zonal de Salud 3 para que personal de la Arcsa compartieran experiencias y aportaran con sugerencias para los administradores de bares con el objeto de mejorar su trabajo, aplicando la normativa sanitaria.

Cuerpo de Bomberos pasa a formar parte de la Municipalidad de Riobamba

Imprimir E-mail
El Concejo Cantonal de Riobamba, en sesión ordinaria desarrollada la    semana anterior, aprobó en segunda discusión la ordenanza que adscribe al cuerpo de bomberos a la Municipalidad de Riobamba. De esta forma la institución de atención emergente, como lo estipula el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), pasa a formar parte del gobierno local.

La adscripción, estructura y funcionamiento del Cuerpo de Bomberos, fueron temas analizados por el seno del Concejo Cantonal, durante el análisis de la ordenanza. Napoleón Cadena, alcalde de Riobamba, explicó que "el objetivo del reglamento es llevar a la institución bomberil a un modelo de funcionamiento que mejore el que está vigente, con servicios de calidad y una estructura con base en procesos".

El Cuerpo de Bomberos de Riobamba será una unidad adscrita a la municipalidad con autonomía financiera. Entre las competencias que le corresponden al cabildo, se destaca la conformación de un directorio rector de la institución, mismo que velará por su funcionamiento. De 30 a 45 días será el tiempo estimado para la transición completa de esta instancia.

Esta ordenanza habría sido buscando un espacio para la participación de la ciudadanía, pues un representante de la misma conformará el directorio y también el órgano de control y disciplina de la institución. La Asamblea Cantonal deberá emitir su terna para del nombramiento correspondiente de quien encabezará la institución, explicó Cadena.

Ratifican sentencia por peculado contra exalcalde de Riobamba

Imprimir E-mail
ratifican sentencia a exalcalde juan salazar

La República.- La Corte Provincial de Chimborazo ha ratificado la sentencia de ocho años de prisión, por el delito de peculado, en contra del exalcalde de Riobamba, Juan Salazar. Durante tres días, la Corte ha realizado las audiencias por la apelación a la sentencia dictada en abril de 2014.

Salazar, junto a otras 18 personas, fueron acusadas por el desvío de 13 millones de dólares de las arcas municipales. Once fueron condenados como autores, entre ellos, el exacalde Salazar y la financiera del cabildo, Fanny Lazo. Cuatro de los acusados fueron declarados cómplices, y 3, inocentes.

El Tribunal Provincia, presidido por el juez Víctor Huilca, dio a conocer la decisión.

El 12 de abril de 2013, el entonces alcalde de Riobamba Juan Salazar denunció que la cuenta del Municipio de Riobamba en el Banco Central había sido hackeada y se habían transferido fondos por $ 13’308.261 a 31 cuentas de personas naturales y jurídicas en el país. El BCE desmintió tal hackeo y dijo que el dinero se transfirió utilizando las claves entregadas al propio Municipio. Dos semanas después, Salazar fue capturado y se abrió una indagación fiscal en su contra.

Salazar fue elegido alcalde de Riobamba en mayo de 2009 por la coalición de Alianza PAIS, Pachakutik y el Movimiento Municipalista.


Arcos de Bellavista y La Trinidad serán recuperados

Imprimir E-mail
riobamba arco de bellavista

En atención al requerimiento de los moradores de las ciudadelas Bellavista y La Trinidad y con la finalidad de recuperar los bienes emblemáticos del cantón, la Dirección de Patrimonio del GAD Municipal de Riobamba, realiza los estudios de conservación de los arcos ubicados en estos sectores.
Hasta el  momento se han realizado los levantamientos planimétricos y altimétricos. El proyecto enmarca la colocación de luminaria en tonos contrastados y la aplicación de un estudio estratigráfico de los arcos, a fin de determinar y posteriormente rescatar el color original. Estas acciones incluyen un análisis de las patologías existentes.
“Los resultados de estos estudios, serán entregados en marzo de 2015 al Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), a fin de conocer su criterio técnico, para, de manera inmediata proceder a la contratación de los trabajos de recuperación de este patrimonio”, informó Diego Villacís, director de Gestión de Patrimonio.