LUGARES TURISTICOS

EL NEVADO CHIMBORAZO

EL NEVADO CHIMBORAZO


Esta es una provincia muy visitada por los turistas extranjeros que llegan al país. Las características de su relieve, con elevaciones como el nevado Chimborazo, la convierten en sitio ideal para la práctica de andinismo. No obstante, Chimborazo también ofrece historia, tradiciones, artesanías y otras riquezas naturales como lagunas y páramos. Tiene una temperatura promedio de 13 grados centígrados y está en la ruta sur de la Sierra ecuatoriana.




CARIHUAIRAZO

CARIHUAIRAZO

Con una extensión de 58.560 Has., la Reserva de Producción Faunística Chimborazo comparte territorio con las provincias de Bolívar y Tungurahua. Su principal atractivo es el volcán Chimborazo, apto para andinistas que cuenten con guías especializados. Otra cumbre importante es el Carihuairazo. El objetivo central de la reserva es la preservación de especies propias del ecosistema andino, como la vicuña, la llama y la alpaca.


Pila de Neptuno:

 
 
Se encuentra en el centro del Parque Sucre. Fue construida con oportunidad de la instalación de agua potable de Riobamba en 1.913. Con el Colegio Maldonado al fondo, los viejos fotógrafos de manga, los artistas callejeros, constituyen el escenario propicio para las reuniones
de turistas nacionales y extranjeros.
 

 

Edificio del Concejo Provincial: 

Fue construido en los años 70, bajo la dirección del arquitecto Oswaldo Mariño. El diseño causó reacciones y discrepancias.
 
Teatro León: Construido en la década de los 20, es propiedad de un rico hacendado y hombre de letras, dramaturgo y poeta, don Carlos Arturo León. Durante mucho tiempo sirvió para presentación de obras de teatro, luego se convirtió en sala de cine, condición en la que se mantiene hasta hoy.
Museo de Ciencias Naturales: El Museo de Ciencias Naturales del Colegio Maldonado es pequeño, didáctico, con varias salas para explicar el hábitat del hombre chimboracense. En la pequeña sala de arqueología se exhiben vasijas, hachas, compoteras y otro tipo de cerámicas.
Edificio del Colegio Maldonado: Es una de las monumentales obras arquitectónicas que conforman el Patrimonio Artístico Nacional. Fue construido y diseñado para convertirse en el recinto de uno de los principales establecimientos educativos del país y en el escenario de los acontecimientos más importantes de la ciudad